top of page

Recuerda Tu Viaje: La Importancia de Tu Sanación Personal

Foto del escritor: ANA BELÉN CARRERAANA BELÉN CARRERA



Es importante que reconozcas todo lo que has enfrentado y superado para llegar hasta donde estás hoy. Cada inversión de tiempo, esfuerzo y recursos en tu sanación personal, así como las crisis que has atravesado en tu proceso de crecimiento, han sido esenciales. Las terapias, las lecturas y el estudio que has realizado son parte de tu camino hacia una vida más plena.


Este recorrido ha sido el material con el que has construido la barca que te sostiene en el vasto mar de la vida.


Recuerdo una imagen que me compartió mi terapeuta hace años, antes de convertirme en madre. En ese momento, mi personalidad se sentía responsable de "salvar" a varios miembros de mi familia. La terapeuta me ayudó a comprender que si intentaba llevar a todos en mi barca, nos hundiríamos juntos; mi barca no podía sostener tanto peso.


Aquellos que no han creado su propia embarcación no remarán en la ajena; solo se convierten en una carga.


Quiero compartir esta reflexión contigo, especialmente en estos tiempos en los que se hace cada vez más evidente la necesidad de que cada adulto asuma la RESPONSABILIDAD de sus decisiones y del lugar que desea ocupar en el mundo.


En nuestra barca, llevamos lo que hemos decidido sostener, cuidar y proteger: nuestros hijos, nuestro hogar, nuestros proyectos profesionales, los seres de 4 patas que amamos, la vejez de nuestros mayores y, por supuesto, nuestra propia vida.


Cuando conseguimos salir de un pozo, sentimos la obligación de "ayudar" a aquellos de nuestro sistema familiar que siguen en ese agujero, ofreciéndoles todo lo que nos ha funcionado. Esto es natural; ¡nos sale del corazón!


Obviamente, cuando pasa un tiempo y la ayuda que has brindado a esa persona la ha utilizado como un sofá para sus neurosis en vez de como un impulso para salir adelante, te das cuenta de que no están dispuestos a invertir su tiempo en cuidar de su propia barca.


¿Hay personas en tu vida que encarnan este patrón de permanecer en el papel de "víctima" y que se convierten en expertos en encontrar embarcaciones donde agarrarse?


En el contexto actual, donde mantener a flote nuestra embarcación es cada vez más desafiante, enfrentamos mareas, conflictos y noticias impactantes. Es un esfuerzo arduo mantener nuestra salud mental y emocional en una sociedad tan desequilibrada.


Tómate un momento para visualizarte en tu barca, observando todo lo que sostienes. Pregúntate si has asumido la responsabilidad de algo que te pesa y considera si tu esfuerzo contribuye al crecimiento de esa persona o situación.


Es importante aclarar que no me refiero a nuestros ancianos o personas con discapacidades, sino a actitudes o situaciones que solo consumen tu energía y te desestabilizan, dejándote sin recursos para cuidar de lo que realmente es tu responsabilidad: tu vida.


Este proceso es complejo. Todos estamos aprendiendo, pero nadie puede sanar si no se hace cargo de sus propias heridas. Aquella persona herida que no se ocupa de sí misma herirá a otros y a sí misma repetidamente.


Si estás viviendo esta situación, esta oración te puede ayudar:


"Mantengo la distancia, me enfoco en mi autocuidado y en mi sanación para ser un espejo donde los otros puedan ver que la vida ofrece otras posibilidades.

No me dejo arrastrar por las dificultades de mi sistema familiar, para que las siguientes generaciones puedan nutrirse de caminos nuevos.

Aunque algunos miembros de la familia puedan juzgar mi decisión de distanciarme, sé que el Alma de mi árbol familiar aprecia que estoy inyectando savia renovada a mis raíces.

Desde esta distancia, puedo amar sin juzgar y respetar el camino que cada uno necesita transitar.

Elijo ser fiel al Alma y no a los patrones de mi sistema familiar”.


Espero que esta reflexión te inspire y te apoye en tu propio proceso de aprendizaje. Si algún día deseas sanar tus vínculos familiares y aprender a cuidar con libertad y responsabilidad tu propia barca, estoy aquí para acompañarte.


Para más información, visita: www.anabelencarrera.com/tuterapia

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page